Guía para principiantes sobre sistemas de visión artificial algorítmica

CONTENIDO

COMPARTIR TAMBIÉN

Guía para principiantes sobre sistemas de visión artificial algorítmica

Un sistema de visión artificial algorítmica utiliza programas informáticos avanzados para ayudar a las máquinas a ver y comprender el mundo a través de imágenes y vídeos. Estos sistemas pueden detectar objetos con una precisión de hasta el 99.9 % en entornos controlados, lo que los hace valiosos en muchas industrias. Los algoritmos seleccionan las partes más importantes de una imagen, a menudo reduciendo miles de características a solo unos cientos, manteniendo una alta precisión. El mercado global de la tecnología de sistemas de visión artificial algorítmica está creciendo rápidamente, como se muestra a continuación:

Gráfico de barras que muestra los porcentajes de crecimiento de varios mercados de visión artificial

Los lectores encontrarán esta guía clara y libre de términos confusos.

Puntos clave

  • Los sistemas de visión artificial con algoritmos ayudan a las máquinas a ver y comprender imágenes para realizar tareas como clasificación e inspección con alta precisión.
  • Estos sistemas utilizan diferentes tipos de cámaras y algoritmos para capturar y analizar imágenes, lo que los hace útiles en industrias como la manufactura, la atención médica y los vehículos autónomos.
  • Cámaras de alta calidad, lentes y hardware preciso mejoran la claridad de la imagen y la precisión del sistema, reduciendo errores y aumentando la eficiencia.
  • Los algoritmos de visión artificial más populares incluyen detección de bordes, detección de características, segmentación y detección de objetos, muchos de ellos impulsados ​​por aprendizaje profundo para obtener mejores resultados.
  • Los principiantes pueden comenzar a aprender visión artificial utilizando herramientas de código abierto como OpenCV y Scikit-image, desarrollando habilidades a través de proyectos y tutoriales simples.

Fundamentos del sistema de visión artificial con algoritmos

¿Qué son?

Un sistema de visión artificial algorítmica utiliza la visión computacional para ayudar a las máquinas a comprender lo que ven. Estos sistemas utilizan algoritmos para procesar una imagen o una serie de imágenes. El objetivo principal es extraer información útil de cada imagen. Por ejemplo, un robot de fábrica puede usar... sistema de visión por computadora Para comprobar si un producto se ve bien. El sistema toma una imagen, la somete a un conjunto de reglas y decide si el producto pasa la inspección. La visión artificial permite que las máquinas realicen tareas que requieren la vista, como clasificar objetos o leer etiquetas.

Visión humana vs. visión artificial

La visión humana y la visión artificial funcionan de forma diferente. El cerebro humano utiliza circuitos complejos para procesar lo que ven los ojos. Estudios neurocientíficos demuestran que la visión ventral humana utiliza circuitos recurrentes para el reconocimiento de objetos. Esto significa que el cerebro observa una imagen muchas veces, interpretándola con el tiempo. En cambio, la mayoría de los sistemas de visión artificial utilizan métodos de retroalimentación. Procesan una imagen en una sola pasada, sin retroalimentación.

Los humanos a menudo pueden comprender imágenes que confunden a los sistemas de visión artificial. Por ejemplo, las personas pueden reconocer objetos en imágenes complejas o borrosas, mientras que las máquinas pueden tener dificultades. Las redes neuronales profundas, que impulsan muchos sistemas de visión artificial, pueden ser engañadas por imágenes que parecen normales para los humanos. Esto demuestra que los humanos y las máquinas utilizan métodos diferentes para comprender imágenes.

  • Diferencias clave entre la visión humana y la visión artificial:
    • Los humanos utilizan un procesamiento dinámico y recurrente.
    • Las máquinas a menudo utilizan pasos simples de avance.
    • Las personas pueden manejar mejor las imágenes confusas o engañosas.
    • Los sistemas de visión por computadora pueden pasar por alto detalles o ser engañados por imágenes extrañas.

Tipos de sistemas

Los sistemas de visión artificial algorítmica se presentan en varios tipos. Cada tipo es más eficaz para tareas específicas:

  1. Sistemas 1DEstos sistemas escanean imágenes en una sola línea. Son ideales para tareas como la lectura de códigos de barras.
  2. Sistemas de escaneo de área 2DEstos sistemas capturan una imagen plana, como una foto. Son comunes en los controles de calidad y la clasificación de objetos.
  3. Sistemas de escaneo de línea 2DEstos sistemas generan una imagen línea por línea. Son útiles para inspeccionar artículos en cintas transportadoras.
  4. Sistemas 3DEstos sistemas crean una vista tridimensional de un objeto. Ayudan a las máquinas a medir formas y tamaños, lo cual es importante en robótica y embalaje.

Cada tipo de sistema de visión artificial utiliza las imágenes de forma específica. La elección depende de lo que la máquina necesita ver y hacer.

Componentes principales y flujo de trabajo

Componentes principales y flujo de trabajo

Adquisición de imágen

Cada algoritmo máquina vision El sistema comienza con la adquisición de imágenes. El sistema utiliza una cámara o un sensor para capturar una imagen del objeto o la escena objetivo. La calidad de esta primera imagen determina todo el proceso. Si la cámara captura una imagen borrosa u oscura, el sistema podría tener dificultades para detectar detalles importantes. Las cámaras y los sensores de alta calidad ayudan al sistema a detectar pequeñas características y diferencias. Por ejemplo, un robot de fábrica podría usar una cámara para capturar una imagen de un producto en movimiento en una cinta transportadora. El sistema necesita una imagen nítida para detectar defectos o piezas faltantes.

Óptica y hardware

La óptica y el hardware desempeñan un papel fundamental en la visión artificial. Las lentes enfocan la luz en el sensor de la cámara, creando una imagen nítida. La óptica avanzada, como las lentes infrarrojas, permite capturar imágenes incluso en entornos con poca luz o hostiles. Diversos estudios demuestran que la obtención de imágenes retinianas con lentes infrarrojas obtuvo una puntuación de 8.25 sobre 10 en calidad de imagen. Los sistemas de visión artificial con óptica precisa y hardware de alta calidad pueden reducir los errores de inspección en más del 90 % y las tasas de defectos hasta en un 80 %. Una calibración adecuada, mediante métodos como el algoritmo de Zhang, garantiza que el sistema mida los objetos con precisión. Los robots guiados por visión con óptica avanzada aumentaron la productividad en un 27 % y redujeron los residuos en un 34 %. Estos resultados destacan la importancia de invertir en un buen hardware para un análisis de imágenes fiable.

Procesamiento de imágenes

Tras capturar la imagen, el sistema inicia su procesamiento. Este paso utiliza algoritmos para mejorarla y encontrar información útil. El sistema puede ajustar el brillo, eliminar el ruido o enfocar los bordes. A continuación, busca patrones, formas o colores que coincidan con lo que necesita encontrar. Por ejemplo, el sistema puede detectar un arañazo en una pieza metálica o leer un código impreso. Una red neuronal convolucional puede predecir la calidad de la imagen con un error absoluto medio de tan solo 0.9, lo que demuestra la precisión del procesamiento de imágenes con las herramientas adecuadas.

Resultados y decisiones

El paso final es la salida y las decisiones. El sistema utiliza los datos de imagen procesados ​​para tomar una decisión o enviar una señal. Puede clasificar un producto, activar una alarma o guiar un brazo robótico. Las funciones de detección y corrección de errores ayudan al sistema a trabajar con mayor rapidez y precisión. Por ejemplo, estas funciones pueden reducir el tiempo de operación en un 30 % el primer día y en un 23 % el segundo. El sistema también puede reducir el tiempo necesario para cambiar de tarea en aproximadamente 70 milisegundos. La fiabilidad de la salida depende de cada paso, desde la captura de la primera imagen hasta la toma de la decisión final.

Consejo: Las imágenes de alta calidad y el hardware preciso hacen que cada paso del flujo de trabajo sea más exacto y eficiente.

Algoritmos de visión artificial

La visión artificial moderna se basa en una amplia gama de algoritmos. Estos algoritmos ayudan a las máquinas a encontrar características importantes, separar objetos y comprender imágenes. Cada algoritmo desempeña un papel específico en tareas como la segmentación de imágenes, la detección de objetos y la correspondencia de características. Algunos algoritmos son más eficaces para encontrar bordes, mientras que otros se centran en reconocer objetos o comprender la escena completa. El aprendizaje profundo ha transformado el campo al aumentar la precisión y la flexibilidad de los sistemas de visión artificial.

Detección de bordes

La detección de bordes ayuda a los sistemas de visión artificial a encontrar los límites de los objetos en una imagen. El algoritmo busca cambios repentinos de brillo o color. Estos cambios suelen marcar los bordes de formas o características. La detección de bordes es importante para tareas como la segmentación, la detección de características y el reconocimiento de objetos. Los detectores de bordes tradicionales, como los operadores Canny o Sobel, utilizan reglas sencillas para encontrar bordes. Los métodos más recientes utilizan aprendizaje profundo y redes neuronales convolucionales para mejorar la precisión.

Los estudios demuestran que los algoritmos de detección de bordes basados ​​en aprendizaje profundo, como la Red de Diferencia de Píxeles, pueden incluso superar la precisión de la visión humana. Arquitecturas más profundas, como ResNet, ayudan a extraer mejores características y optimizar los resultados.

La detección de bordes facilita que los algoritmos de visión artificial encuentren características y las relacionen en las imágenes. Este paso suele ser el inicio de tareas más complejas, como la detección de objetos y la segmentación de imágenes.

Detección de características (SIFT)

Detección de características Encuentra puntos clave en una imagen que resaltan de su entorno. Estos puntos, llamados características, facilitan tareas como la comparación de características, el reconocimiento de objetos y la clasificación de imágenes. La Transformación de Características Invariantes de Escala (SIFT) es un algoritmo popular para la detección de características. SIFT encuentra características que no cambian al rotar, escalar o modificar ligeramente el brillo de la imagen.

SIFT busca áreas en la imagen con fuertes cambios de intensidad. Luego describe cada característica con un vector, lo que facilita la correspondencia de características entre imágenes. SIFT es robusto y funciona bien para el reconocimiento de objetos y la reconstrucción 3D. Sin embargo, puede ser lento debido a que crea descriptores de características de alta dimensión. También presenta dificultades con grandes cambios de iluminación.

Algoritmo Ventajas Debilidades
SIFT Robusto a escala y rotación, bueno para coincidencia y reconocimiento de características Lento, menos confiable con grandes cambios de iluminación.

Detección de características y coincidencia de características son pasos clave en muchas aplicaciones de visión artificial, como el seguimiento del movimiento y la navegación robótica.

Segmentación

La segmentación divide una imagen en diferentes partes, lo que facilita su análisis. Este proceso ayuda a los sistemas de visión artificial a separar los objetos del fondo o entre sí. Existen dos tipos principales: segmentación semántica y segmentación de instancias.

  • La segmentación semántica etiqueta cada píxel de la imagen con una clase, como "coche" o "carretera".
  • La segmentación de instancias va más allá al separar cada objeto, incluso si pertenecen a la misma clase.

La segmentación de imágenes facilita la detección de objetos, la extracción de características y la localización. Por ejemplo, en imágenes médicas, la segmentación puede resaltar tumores u órganos. En los vehículos autónomos, la segmentación ayuda al sistema a comprender la ubicación de la carretera, los vehículos y los peatones.

Muchos algoritmos de visión artificial utilizan la segmentación como un paso clave. Los modelos de aprendizaje profundo, especialmente las redes neuronales convolucionales, han mejorado la precisión de la segmentación. Estos modelos pueden aprender características complejas y procesar imágenes complejas.

La segmentación es importante para tareas que requieren localización y reconocimiento precisos. También facilita la comparación de características y la detección de objetos en escenas concurridas.

Detección de objetos

La detección de objetos encuentra y localiza objetos en una imagen. El algoritmo dibuja un cuadro alrededor de cada objeto y lo etiqueta. La detección de objetos combina la detección de características, la segmentación y la localización. Se utiliza en diversas áreas, como cámaras de seguridad, vehículos autónomos e inspección industrial.

Los algoritmos de detección de objetos más populares incluyen YOLO, SSD y Faster R-CNN. Cada algoritmo equilibra velocidad, precisión y coste computacional. Por ejemplo, YOLOv3 funciona más rápido y eficientemente que SSD y Faster R-CNN en el conjunto de datos Microsoft COCO. YOLO es ideal para aplicaciones en tiempo real gracias a su alta precisión y recuperación, con bajos falsos positivos.

Algoritmo Velocidad Exactitud Mejor caso de uso
YOLO Alta Alta Detección en tiempo real
SSD Mediana Mediana Detección multiescala
R-CNN más rápido Baja Alta Tareas de alta precisión

Métricas como la Precisión Media Promedio (mAP), la Intersección sobre Unión (IoU) y la Tasa de Error de Detección (DER) ayudan a medir el rendimiento de los algoritmos de detección de objetos. Una menor tasa de error y una mayor puntuación de IoU se traducen en una mejor localización y reconocimiento.

Aprendizaje profundo

El aprendizaje profundo ha transformado la visión artificial. Los modelos de aprendizaje profundo, especialmente las redes neuronales convolucionales, pueden aprender características directamente de imágenes sin procesar. Estos modelos gestionan tareas complejas como la segmentación, la detección de objetos y la extracción de características con gran precisión.

Los algoritmos de visión artificial basados ​​en aprendizaje profundo superan a los métodos tradicionales en muchas áreas. Por ejemplo, los modelos de detección de bordes profundos superan a algoritmos antiguos e incluso a la visión humana en algunas pruebas. El aprendizaje profundo también impulsa sistemas avanzados de segmentación, detección de objetos y comparación de características.

Los modelos de aprendizaje profundo, como YOLOv5 y YOLOX, se ejecutan en dispositivos de borde como NVIDIA Jetson Nano y Google Coral Dev Board. Estos modelos equilibran la precisión, la velocidad y el consumo de energía, lo que los hace prácticos para aplicaciones de visión artificial en el mundo real.

El aprendizaje profundo continúa ampliando los límites de la capacidad de los sistemas de visión artificial. Mejora la detección de características, la segmentación y el reconocimiento de objetos en numerosos campos.

Implementación en la práctica

Herramientas de software (OpenCV, Scikit-image)

Muchos desarrolladores usan OpenCV y Scikit-image para proyectos de visión integrada. OpenCV destaca por usar código C++ optimizado y ser compatible con la aceleración por hardware. Esto lo hace rápido y adecuado para tareas de visión artificial en tiempo real. OpenCV también funciona bien con procesadores multinúcleo y cuenta con una amplia comunidad de soporte. Scikit-image, por otro lado, es una biblioteca exclusiva para Python, desarrollada sobre NumPy. Ofrece una interfaz sencilla y una instalación sencilla, lo que facilita a los principiantes su inicio rápido. Sin embargo, Scikit-image puede ser más lento que OpenCV, especialmente para tareas grandes o complejas. Se centra en algoritmos de procesamiento de imágenes de alta calidad, pero tiene menos funciones y menos soporte de terceros.

  • OpenCV se ejecuta más rápido y admite aplicaciones en tiempo real.
  • Scikit-image es más fácil de usar pero puede tener una sobrecarga de rendimiento.
  • OpenCV tiene más funciones y mejor soporte de la comunidad.
  • Scikit-image ofrece algoritmos de alta calidad para el procesamiento de imágenes.

Ambas bibliotecas ayudan a los usuarios a crear soluciones de visión integrada basadas en IA. La elección depende de las necesidades del proyecto y de la experiencia del usuario.

Lenguajes de programación

Python y C++ son los lenguajes más populares para visión integrada. Python es fácil de aprender y leer. Muchos principiantes lo eligen porque funciona bien con bibliotecas como Scikit-image y OpenCV. C++ ofrece mayor control y velocidad, lo que facilita la optimización de la IA en visión artificial. Los desarrolladores suelen usar C++ para sistemas de visión integrada en tiempo real o con recursos limitados. Algunos proyectos utilizan ambos lenguajes juntos, combinando la simplicidad de Python con la potencia de C++.

Introducción

Los principiantes pueden empezar con proyectos sencillos, como detectar formas o colores en imágenes. Pueden instalar OpenCV o Scikit-image usando pip o conda. Muchos tutoriales y guías en línea muestran instrucciones paso a paso. Un ejemplo básico en Python se ve así:

import cv2
image = cv2.imread('sample.jpg')
gray = cv2.cvtColor(image, cv2.COLOR_BGR2GRAY)
cv2.imshow('Gray Image', gray)
cv2.waitKey(0)
cv2.destroyAllWindows()

Consejo: Empieza con proyectos pequeños y desarrolla tus habilidades. Prueba a usar OpenCV y Scikit-image para ver cuál se adapta mejor a las diferentes tareas de visión integrada.

Con práctica, cualquiera puede crear aplicaciones de visión artificial para visión integrada. Estas habilidades abren las puertas a soluciones de visión integrada basadas en IA en diversos campos.

Aplicaciones

Aplicaciones

Automatización Industrial

Usos de la automatización industrial sistemas de visión artificial con algoritmos Para mejorar la precisión y el control de calidad. Estos sistemas analizan cada imagen de las líneas de montaje para detectar defectos y clasificar objetos. Las fábricas utilizan la segmentación para separar los productos del fondo. Los sistemas de visión artificial utilizan la coincidencia de características para comparar cada objeto con un modelo estándar. Este proceso reduce el desperdicio y los errores. La robótica con visión integrada aumenta la velocidad y la precisión de la línea de montaje. La IA y el aprendizaje automático ayudan con el mantenimiento predictivo al encontrar características que indican problemas en los equipos. Las lentes de alta calidad capturan imágenes nítidas, lo que aumenta la fiabilidad de la extracción y la coincidencia de características. El auge de los vehículos eléctricos crea nuevas necesidades de inspección y monitorización de baterías, donde la visión integrada facilita el reconocimiento y la localización de objetos.

Los sistemas de visión artificial en la automatización industrial ayudan a las empresas a ahorrar dinero y mejorar la seguridad.

Asequible

La atención médica se basa en la visión artificial para la obtención de imágenes médicas, la asistencia quirúrgica y la monitorización de pacientes. Los hospitales utilizan la segmentación para resaltar características en resonancias magnéticas y tomografías computarizadas. Los algoritmos detectan señales de enfermedad en tiempo real analizando las características de la imagen. Los sistemas de cirugía robótica utilizan visión integrada para guiar movimientos precisos. Los sistemas de monitorización de pacientes rastrean cambios en características como el color de la piel o el movimiento, alertando al personal sobre las primeras señales de un problema. La demanda de automatización en la atención médica crece a medida que más clínicas adoptan soluciones basadas en la nube y cámaras inteligentes. La visión artificial mejora la precisión del diagnóstico y acelera el tratamiento al comparar las características de las imágenes médicas con patrones conocidos.

Vehículos autónomos

Los vehículos autónomos dependen de la visión artificial para una navegación segura. Estos vehículos utilizan la segmentación para separar carriles, vehículos y peatones en cada imagen. La detección y coincidencia de características ayudan al sistema a reconocer objetos y rastrear su movimiento. visión integrada El hardware procesa imágenes rápidamente, lo que facilita la toma de decisiones en tiempo real. Estudios demuestran que las técnicas de visión artificial, como la detección de bordes y la coincidencia de características, permiten la detección de carriles y el control de la dirección. El aprendizaje profundo y los sensores LiDAR mejoran la extracción de características, pero incluso algoritmos sencillos pueden facilitar la conducción autónoma eficaz. La visión artificial reduce los accidentes y ayuda a las personas con discapacidad al proporcionar un reconocimiento y una localización de objetos fiables.

Usos del consumidor

Los consumidores se benefician de la visión artificial en muchos dispositivos. Los teléfonos inteligentes utilizan visión integrada para el reconocimiento facial y la mejora de fotos. Las cámaras de seguridad domésticas utilizan la segmentación y la coincidencia de características para detectar objetos y alertar a los usuarios. Los electrodomésticos inteligentes utilizan el análisis de imágenes para identificar características como la frescura de los alimentos o la presencia de objetos. Los sistemas de juegos utilizan la detección y coincidencia de características para el seguimiento de movimiento. Estas aplicaciones se basan en un procesamiento de imágenes rápido y preciso, y una robusta extracción de características. La visión integrada hace posible estas funciones en dispositivos pequeños y asequibles.


Los sistemas de visión artificial algorítmica ayudan a las máquinas a ver y comprender imágenes. Estos sistemas impulsan la automatización y los controles de calidad en muchas industrias. El mercado global alcanzó los 13.89 millones de dólares en 2024 y podría crecer hasta los 22.42 millones de dólares para 2029. Los sistemas de visión 2D y 3D, junto con la IA, hacen que las fábricas sean más inteligentes y reducen los errores. Los principiantes pueden empezar con herramientas de código abierto como OpenCV. Los cursos y tutoriales en línea ofrecen maneras sencillas de aprender. La visión artificial moldeará el futuro de la robótica, la atención médica y la vida cotidiana.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el propósito principal de un sistema de visión artificial algorítmico?

Un sistema de visión artificial algorítmica ayuda a las máquinas a ver y comprender imágenes. Utiliza programas informáticos para encontrar detalles importantes en imágenes o vídeos. Estos sistemas facilitan tareas como clasificar, inspeccionary reconocer objetos.

¿Pueden los principiantes utilizar herramientas de visión artificial sin experiencia en codificación?

Muchos principiantes empiezan con herramientas y tutoriales sencillos. Bibliotecas de código abierto como OpenCV ofrecen guías paso a paso. Algunas plataformas ofrecen interfaces de arrastrar y soltar. Cualquiera puede experimentar con proyectos básicos y aprender sobre la marcha.

¿En qué se diferencian los sistemas de visión artificial de las cámaras normales?

Una cámara convencional solo captura imágenes. Un sistema de visión artificial analiza esas imágenes mediante algoritmos. Puede detectar objetos, medir su tamaño y tomar decisiones basándose en lo que ve.

¿Qué industrias utilizan más la visión artificial?

Fábricas, hospitales, fabricantes de automóviles y empresas de electrónica utilizan la visión artificial. Estos sistemas facilitan los controles de calidad, la imagenología médica, los vehículos autónomos y los dispositivos inteligentes.

¿Son costosos de instalar los sistemas de visión artificial?

Los costos varían. Algunos sistemas utilizan cámaras asequibles y software de código abierto. Las grandes fábricas pueden invertir en hardware avanzado. Los principiantes pueden empezar con kits económicos y herramientas gratuitas.

Vea también

Comprender cómo los sistemas de visión artificial procesan las imágenes

Descripción general completa de la visión artificial para semiconductores

Guía completa para la automatización industrial mediante visión artificial

Consejos esenciales para el posicionamiento de dispositivos en sistemas de visión

Exploración de modelos de visión artificial dentro de sistemas de visión artificial

Vea también

¿Qué significa ajustar un sistema de visión artificial?
El sistema de visión artificial de tamaño reducido facilita la vida a todos
Definición del sistema de visión artificial Flatten en 2025
¿Por qué los sistemas de visión artificial para etiquetas son esenciales en 2025?
Cómo los mapas de características impulsan la tecnología de visión artificial
Explorando los conceptos básicos de los sistemas de visión artificial de posprocesamiento
Guía para principiantes sobre sistemas de visión artificial de súper resolución
Cómo el preprocesamiento mejora la precisión del sistema de visión artificial
Explorando los conceptos básicos de los sistemas de visión artificial
Por qué son importantes los sistemas de visión artificial de Backbone en la industria moderna
Ir al Inicio